lunes, 3 de agosto de 2020

Contraste en Diseño Gráfico

Contraste en Diseño Gráfico

¿Cómo usar el contraste en el Diseño Gráfico?

Toda pieza bien diseñada tiene un elemento dominante. Esto aporta claridad a nuestro diseño y ayuda a la audiencia a entender cuál es el foco de la composición y dónde comenzar a mirar. Por el contrario, un contraste bajo puede establecer el foco en donde no corresponde. El resultado es la ambigüedad de la diapositiva y consecuentemente, la confusión del observador.

 

Contrastar implica no ser tímido

La regla que debemos recordar dice que para que el contraste sea efectivo, debe ser grande. En estos casos no hay lugar para la timidez: es necesario exagerar para contrastar bien. Al hacerlo no solo estaremos aportando claridad al mensaje visual sino que también lo haremos más atractivo. Este contraste puede lograrse manipulando diferentes ítems en la composición. En la próxima entrada veremos distintas maneras de lograrlo.

 

Contraste. Principios del diseño gráfico

Durante las próximas semanas, en Seele Comunicación hablaremos de los 6+1 principios de diseño gráfico. Como ya sabréis, hay diversas metodologías y corrientes que se emplean en el mundo del diseño, cada una de ellas muestra diferentes propiedades, características y maneras de interpretar el contenido visual, sin embargo, pese a la gran cantidad de teorías que podemos encontrar,  no se puede establecer ninguna “mejor o peor”, cada diseñador, decide seguir una corriente sin ser por ello negativo, es lo bonito del diseño, depende de quién y cómo se interprete. Nosotros hablaremos de los 6 principios del diseño gráfico, añadiendo finalmente un último principio el cual consideramos muchas veces olvidado pero muy importante

 

¿Qué entendemos por contraste en diseño gráfico?

El contraste es muy empleado en aplicaciones de diseño gráfico, como por ejemplo en el diseño de cartelería publicitaria. Mucha gente cree que con el contraste nos referimos a aplicar diversos colores opuestos a las tipografías de los diseños, sin embargo, va mucho más allá. Empleando la técnica del contraste conseguiremos diferenciar elementos resaltando su peso visual en la composición, con ello, también podremos organizarlos en una jerarquía visual y de lectura que logrará crear un efecto visual cuya finalidad es dirigir la atención  al mensaje clave ya sea al contrastar los colores, texturas tamaños, o tipografías.

Cómo podemos crear y gestionar el contraste?

 

1. A través de la forma, con la ruptura del patrón.

2. A través del color, se basa en las propiedades del color (tono, valor, saturación).

3. A través de relaciones de tamaño de las formas


Tipos de Contraste


 

·         Contrate de  Tamaño

Elementos grandes y pequeños del mismo tipo


 

·         Contraste de Figura

Comparación de dos o más figuras con formas diferentes

 


·         Contraste de  Escala

 Elementos a diferentes escalas de las reales

 

·        Contrastar Con el Color

complementos opuestos de colores para crear contraste

 

·         Contraste de  Temperatura

Se da con la relación entre colores cálidos y fríos.

 

·         Contraste  Entre Complementarios

Es el que se da entre los colores que se encuentran opuestos en el círculo cromático


·Contraste de  Saturacion

Se produce al tener un tono puro, al  saturarlo con blanco, gris                        

 


·     Contraste  Simultaneo

Cuando vemos un color, nuestra percepción de él es influida por los colores que lo rodean

 

·         Contraste de Textura

Es el que demuestra las diferencias entre las superficies de una figura, que pueden ser rugosas, lisas, etc

 

 

·         Contraste de Apariencia

Se aplican uno o más aspectos de la apariencia de forma, ya sea su tamaño, color, figura, textura.

 

·         Contraste de Colocación

Se refiere a la posición, dirección y la relación espacial de la forma.

 


·         Contraste en Tipografia

 


Tipografía de contraste que puede utilizar tamaño, valor y color para crear contraste en tratamientos tipográficos

ALGUNAS MANERAS DE UTILIZAR ELEMENTOS DE CONTRASTE

Añadir interés visual a un diseño de columnas con alto texto mediante el uso de fotografías grandes o de forma irregular.

Una serie de imágenes estáticas con una sola imagen que muestra el movimiento va a atraer la mirada a la imagen de contraste.

Alinear el texto a la izquierda, estableciendo subtítulos alineados a la derecha en una columna adyacente.

Típicamente, un diseño puede emplear una combinación de 2 o más elementos de contraste.

 Veamos el siguiente video:

 



https://www.seelecomunicacion.com/principios-diseno-contraste/

https://cotagrafic.com/index.php/2019/05/17/el-contraste-en-el-diseno-grafico/

No hay comentarios:

Tipografía en Diseño Gráfico

  Tipografía en Diseño Gráfico LA TIPOGRAFÍA: UN ELEMENTO CLAVE  EN EL DISEÑO GRÁFICO   Para dar inicio al tema veamos el siguiente video:...