Tipografía en Diseño Gráfico
LA TIPOGRAFÍA: UN ELEMENTO CLAVE
EN EL DISEÑO GRÁFICO
Para dar inicio al tema veamos el siguiente video:
Como agencia comunicación Madrid
especializada en diseño gráfico pensamos que el conjunto que se crea para el
producto final es igual de importante que lo que se quiere transmitir y
comunicar. Por este motivo, creemos en la importancia de diseñar con el
objetivo de poder obtener una idea clara del producto bien diseñado.
En este sentido, uno de los
elementos más importantes del diseño gráfico es la tipografía que se utilizará
en el desarrollo del producto y de la marca. La tipografía es un arte, uan
forma de diseño que permite expresar con diferentes formas de letras y dibujos
distintas sensaciones, estilos, etc. La tipografía existe desde el mismo
momento que el ser humano, por esta razón, podemos encontrar infinidades de
variedades de tipografías.
Si bien la tipografía parece un
arte simple, es algo que requiere mucho trabajo y cuidado porque significa que
para cada nueva tipografía el diseñador debe crear un diseño específico para
cada letra del abecedario de modo que esa tipografía se pueda usar para
escribir. Las tipografías deben entonces mantener una lógica o una coherencia y
seguir un formato similar de acuerdo a lo que se pretenda transmitir en cada
caso.
En el manejo de la tipografía,
debemos estar conscientes de que ésta es tan importante como las imágenes
mismas. Y que, tanto imágenes inapropiadas como fuentes tipográficas escogidas
sin congruencia, pueden distorsionar el mensaje que se busca transmitir. Los
logotipos compuestos únicamente con tipografía pueden funcionar tanto como
aquellos que se apoyan en lo iconográfico. Un claro ejemplo de esto es
FACEBOOK, cuyo logotipo tipográfico ha apoyado el posicionamiento de la marca a
tal grado que la mayor parte del mundo reconoce a esta red social con sólo ver
la F.
Por otro lado, la definición de
una buena jerarquía informativa en relación a la tipografía es muy importante.
Debemos darle importancia a la idea general que se quiere transmitir, por ese
motivo, se debe trabajar el tamaño y el peso de la tipografía. Muchas veces no
se le da la importancia necesaria a estos aspectos, pero en realidad son
elementos claves en la trasformación de un diseño gráfico.
Si la información que se quiere
transmitir llega al público será en parte gracias al correcto uso de las
tipografías. Como agencia de comunicación de Madrid especializada en diseño
gráfico hemos querido mostrar la importancia de la tipografía en la creación de
cualquier producto o marca. Por este motivo, esperamos que con este post hayáis
podido comprobar la importancia de la tipografía.
La importancia de la Tipografía en el Diseño Gráfico.
Hoy toca hablar un poco de diseño
gráfico, en especial de una parte esencial del diseño, la tipografía.
En primer lugar, hay que saber lo
que es la tipografía, para ello voy a recurrir a una fuente esencial e
imprescindible hoy en día como es la Wikipedia.
La Wikipedia nos ofrece una definición general y
varias definiciones atendiendo a distintos contextos, en este caso he
seleccionado tres, ademas de la general, ya que son las que más nos interesan.
La tipografía es el oficio que
trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea
sobre un medio físico o electromagnético), tales como su diseño, su forma, su
tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos.
Macrotipografía:
La macrotipografía se centra en
el tipo de letra, el estilo de la letra y en el cuerpo de la letra.
Tipografía de edición:
Reúne las cuestiones tipográficas
relacionadas con las familias, el tamaño de las letras, los espacios entre las
letras y las palabras; intertipo e interlínea y la medida de línea y columna o
caja, es decir aquellas unidades que conceden un carácter normativo.
Tipografía creativa:
Esta contempla la comunicación
como una metáfora visual, donde el texto no sólo tiene una funcionalidad
lingüística, y donde a veces, se representa de forma gráfica, como si se
tratara de una imagen.
Una vez vistas, analizadas y
comprendidas las definiciones vamos a intentar comprender la importancia de la
tipografía en un buen diseño, por eso vamos a intentar conocer un poco cuales
son los aspectos ,componentes y funciones que un buen diseño debe tener.
Lo primero y más importante es
saber y tener bien claro que la finalidad de todo diseño es transmitir un
mensaje, y para eso todo diseñador dispone de dos herramientas fundamentales,
las imágenes y los textos (independientemente del formato y el soporte final
del diseño).
Si bien es cierto que una imagen
por sí sola nos puede transmitir una idea, puede que esta sea efímera y se
desvanezca al separar la vista de la misma imagen, sin embargo, la palabra
escrita es el medio por excelencia de transmisión de mensajes y la adecuada
combinación entre estos dos elementos dará lugar a lo que todo diseñador
pretende con sus diseños, que ese mensaje llegue y se quede en la memoria del
espectador, e incluso, lo convenza de hacer, no hacer, o lo que sea que
queramos conseguir con nuestro mensaje.
Por lo tanto un diseñador debe
saber, y jugar con sus diseños, sabiendo que las letras, el texto, no serán
solo un medio de transmisión del mensaje, si no que además serán parte
importante de la configuración visual y del atractivo del diseño, de ahí que,
como trataremos en futuros posts, el diseñador debe poner una especial atención
a la hora de elegir la tipografía a usar, ya que cada una tiene su propio
carácter, y una mala elección tipográfica puede llegar a provocar que el
espectador reciba un mensaje equívoco, o mismo que ese mensaje no se reciba con
claridad.
En resumen una buena elección
tipográfica ayudará a transmitir la imagen deseada en un diseño corporativo;
reforzará y dará personalidad al diseño de carteles, flyers y todo tipo de
folletos; contribuirá a mejorar la legibilidad de un libro y hasta puede
constituirse como elemento único de un diseño (algunas portadas de libros,
pancartas, algunos carteles, etc.).
En posteriores post, trataremos
temas importantes con respecto a la tipografía como, los elementos que componen
la tipografía, la importancia y los factores a tener en cuenta a la hora de
elegir una tipografía, y otros temas que me podéis sugerir o que se me vayan
ocurriendo con el tiempo.
Para finalizar veamos a continuacion el siguiente video:
https://creactivarte.wordpress.com/2013/04/22/la-importancia-de-la-tipografia-en-el-diseno-grafico/
https://www.youtube.com/watch?v=n63tHV7aWkI
No hay comentarios:
Publicar un comentario