lunes, 22 de junio de 2020

Manual de Marca

Manual de Marca



¿Qué es un manual de marca, de estilo o de identidad?


Lo primero que voy a hacer es definir qué es un manual de marca, o también llamado manual de estilo o manual de identidad.

 

 

El manual de identidad corporativa es un documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de una compañía, servicio, producto o institución. En él, se definen las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañía, con especial hincapié en aquellos que se mostrarán al público.

El manual describe los signos gráficos escogidos por la compañía para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. En el mismo, se explica su forma, oportunidad y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. Se muestran también las normas prohibitivas de sus aplicaciones. También se incluyen los colores y las tipografías corporativas.

Los contenidos del manual se agrupan básicamente en dos grandes capítulos:

·         Normas básicas de construcción y desarrollo de la identidad corporativa.

·         Aplicación del logotipo en las distintas plataformas de comunicación: papelería: papel de carta, sobresfacturasalbaranestarjetas de visitacarteles, indicadores, parque móvil (camiones, furgonetas de reparto), uniformes del personal y otros dependiendo de los requerimientos de la institución.

 

 

Identidad corporativa

La identidad corporativa identidad visual (IVC) es la manifestación física de la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización.

En general, incluye un logotipo y elementos de soporte, generalmente coordinados por un grupo de líneas maestras que se recogen en un documento denominado manual de identidad corporativa.

Estas líneas maestras establecen cómo en que más habitualmente se refleja la imagen de marca son:



Papelería corporativa:

·         Tarjetas de presentación (visita)



·         Tarjetón


·         Hoja membretada (Con membrete)

·         Hoja de cogimiento

·         Sobres membretados (Además: Bolsas, Oficio, Carta, Radiografía, etc.)

·         Carpetas corporativas

·         Invitaciones (Juntas)

·         Uniformes

 


Objetivos de la identidad corporativa

·         Definir el sentido de la cultura organizacional

·         Construir personalidad corporativa

·         Reforzar espíritu de pertenencia y liderazgo

·         Impulsar nuevos productos y servicios

·         Generar opinión pública favorable

·         Optimizar inversiones en comunicación

Los objetivos empresariales forman parte de los elementos que identifican una empresa cogedora:

·         Conocemos a dónde quiere llegar nuestra empresa

·         Permiten enfocar los esfuerzos en la misma dirección

·         Genera organización, coordinación y control

·         Permite implantar estrategias y evaluar resultados

·         Deben ser medibles, claros, alcanzables y coherentes

 

 

Creación de «Papelería

 

Papel de carta, sobresfacturasalbaranestarjetas de visitacarteles, indicadores, parque móvil (camiones, furgonetas de reparto), uniformes del personal y otros dependiendo de los requerimientos de la institución.

 


Este manual debe recoger de forma detallada los detalles branding de elementos como:

·         Todos los logotipos (en sus formatos y variaciones). De forma errónea, muchas personas suelen reducir el branding de una marca únicamente al logo, pero hay más elementos que forman parte de su universo creativo.

·         La paleta de colores.

·         Las tipografías y combinaciones tipográficas.

·         Los efectos y estilos (si los necesita): degradados, blancos y negros, superposiciones, etc.

·         Todos los elementos gráficos: iconos, vectores, botones, subrayados, etc.

 

 

Qué debe incluir un manual de marca:

 


El manual de marca debe recoger el logotipo y sus diferentes versiones, la paleta de colores, las tipografías y sus combinaciones, los estilos y efectos, y también los elementos gráficos.

 

Además, debe quedar perfectamente definido su modo de uso y cómo resolver todos los elementos del branding en cualquier formato y tamaño.

 

Por supuesto, si tu marca dispone de packaging, cartelería, uniformes o papelería, en el manual deben aparecer todos sus usos y tratamientos.

 

Esto también es extensible a camisetas, merchandising, vehículos o cualquier tipo de superficie en la que vayas a imprimir tu logotipo.

 

En definitiva, debes tener en cuenta los usos que tiene tu branding, así como el tamaño de tu empresa, negocio o proyecto, pues no es lo mismo diseñar el manual de una gran marca que de una pequeña.


 

En resumen, los elementos fundamentales que debe incluir un manual de marca son:

·         Colores

·         Tipografías

·         Símbolos

·         Logotipos

·         Versiones monocromas

·         Variaciones de la marca principal

·         Configuraciones horizontal y vertical del logotipo (si las tuviera)

·         Usos correctos e incorrectos

·         Versión digital (online) y offline (para merchadising, carteles, ropa…)

Para finalizar veamos el siguiente video:


 


Webgrafía:

https://www.maxcf.es/manual-de-marca/

https://samuparra.com/como-hacer-un-manual-de-identidad-corporativa/

https://brandeame.es/manual-uso-marca/

https://ashproyectos.com/manual-imagen-corporativa-guia-marca-identidad-visual-brandbook/

No hay comentarios:

Tipografía en Diseño Gráfico

  Tipografía en Diseño Gráfico LA TIPOGRAFÍA: UN ELEMENTO CLAVE  EN EL DISEÑO GRÁFICO   Para dar inicio al tema veamos el siguiente video:...