viernes, 17 de julio de 2020

Tipos de Diseño Gráfico

Tipos de Diseño Gráfico


Diseño Editorial



El primer camino que los Diseñadores Gráficos podemos seguir es el diseño editorial. Este campo requiere tener buenas habilidades de diagramación además de ser un maestro del InDesign. Si eres bueno para elegir la mejor tipografía en un libro y tienes talento para encajar montones de texto en una sola página de forma que sea clara y atractiva a la vez. No tienes que ser un gran dibujante o siquiera un maestro del Photoshop; esto es simple y llano diseño gráfico, saber como organizar una serie de elementos, haciéndolos ver bien y fáciles de leer. La gente que decide trabajar en esta área se encontrará trabajando para editoriales, revistas, empresas de impresión y por qué no, freelance.

Otro de los tipos de diseño gráfico más importantes corresponde al diseño editorial. Es, por otro lado, uno de los más queridos por los estudiantes de diseño y, a su vez, más odiados. En el mundo editorial, el uso de programas de diseño gráfico es básico y a la vez, especializado. Así, todo estudiante de diseño gráfico debe conocer a nnivel avanzado cómo se usan algunos softwares como el Adobe Ilustrator o el Adobe InDesign.

 

Los diseñadores gráficos especializados en editorial son especialistas en la ordenación de la información en bloques atractivos, entendibles y claros. ¿Crees que tienes talento para ello? ¡No pierdas la oportunidad de estudiar diseño gráfico con nosotros!

 

Diseño Web / Móvil



El área de moda en la lista. Muchos diseñadores gráficos están virando hacia el diseño web y móvil debido a la alta demanda que existe por estos días. Si deseas llegar a ser un diseñador web / móvil, entonces deberás ser muy hábil en Photoshop, Illustrator y saber acerca de usabilidad; igualmente, debes tener conocimientos de HTML y CSS al igual que estar familiarizado con el concepto de Estándares Web. Si deseas trabajar en este campo, entonces las Agencias de Publicidad, Firmas de Desarrollo y cualquier compañía dispuesta a aventurarse en la web serán los lugares donde podrás encontrar una oportunidad.

El experto en este gran ámbito también está de enhorabuena por un sector en plena expansión que requiere, sin excepción, de su participación. Hablamos del mundo digital y el diseño de páginas web y móvil.

 

Si quieres dedicarte a este nicho especialmente en auge actualmente, deberás ser un profesional de Adobe Photoshop e Illustrator.

Diseñador de UX



El diseñador de UX es aquel que se encarga de diseñar la experiencia de los usuarios frente a las interfaces. Para trabajar en este campo debes leer muchísimo, te debe gustar la investigación, hacer pruebas con los usuarios, tener mucha paciencia y ser atento a cada detalle. En muchas empresas si eres diseñador de apps para móviles te irás convirtiendo en diseñador de UX con el tiempo, cuando tengas que salir a validar tus diseños, cuando debas explicarle a un cliente por qué usaste un botón verde y no uno rojo, por qué preferiste escribir algo en vez de usar un ícono (todo esto debe estar basado en investigaciones realizadas previamente o en tus propios tests con usuarios reales).

 

Fotografía

 


No importa que clase de diseñador gráfico seas, todos tenemos un cierto nivel de pasión por la fotografía (fotografía en latinoamérica, guía rápida). Aunque la mayoría de los diseñadores gráficos tienen la fotografía como parte de sus vidas y eventualmente la incorporan en sus trabajos, no es usual ver a un diseñador gráfico dedicado de lleno a este campo. Tener un título en diseño gráfico te brinda todas las herramientas esenciales para convertirte en fotógrafo, lo cual incluye teoría del color, composición, manejo de la luz y más. Probablemente tendrás que familiarizarte con todo el equipo profesional, pero aparte de esto, cualquier diseñador gráfico es capaz de perseguir una carrera en fotografía, ya sea trabajando por su cuenta, para una revista o periódico o dentro de una agencia de diseño.

 

Ilustración



Un ejemplo de un diseñador gráfico dedicado a este campo es nuestro buen amigo Michel Almonacid, un gran diseñador gráfico y aún mejor ilustrador. No es necesario ser diseñador gráfico para seguir una carrera como ilustrador, pero si brinda una gran ventaja al momento de competir con otros. Mucha gente piensa que ser diseñador gráfico es sinónimo de ser un gran dibujante, pero la verdad es que, no muchos diseñadores llegan a desarrollar un estilo único y atractivo que los permita llegar a ser ilustradores. Si estás planeando obtener un trabajo en esta área, entonces puedes ser independiente y vender tus creaciones a agencias o editoriales, bancos de imágenes y más; de otra manera, siempre podrás trabajar para grandes compañías en las que la creatividad hace parte del menú diario.

 

Diseño 3D / Animación



Antes del boom del diseño web y móvil, este era el destino de moda para los recien graduados de diseño. Mucha gente que conozco me ha dicho que empezaron a estudiar Diseño Gráfico con la esperanza de un día llegar a ser artistas de videojuegos, lo cual significa, hacer carrera en el mundo del 3D y la animación. Aunque no tienes que ser tan creativo como un ilustrador , si deseas trabajar como artista 3D o animador, es importante tener creatividad y buenas habilidades en programas tales como Maya, After Effects y 3D Max, los cuales junto a Adobe Flash serán elementos de tu caja de herramientas. En cuanto al trabajo, las mejores posibilidades están viajando a países más allá de Latinoamérica, aunque la industria del 3D y animación ha empezado a tomar fuerza durante años recientes, por lo que podrás llegar a encontrar trabajo en una firma de videojuegos, una agencia de diseño o desempeñarte como artista independiente.

Uno de los ámbitos del diseño gráfico con mayor demanda en la actualidad es el del modelaje 3D. Es, por lo tanto, una de las salidas profesionales del diseño gráfico. Las personas que quieran dedicarse a este ámbito, además de ser creativas, deben tener especiales habilidades con la edición y la creación a través de programas de diseño gráfico.

 

Así, por ejemplo, deben ser expertos en el uso de softwares como 3D Studio Max o After Effects, dos de los grandes nombres de este ámbito, uno de los tipos de diseño gráfico más importantes.

 

 

Diseño Corporativo


Si hay un campo para el cual estarás preparado una vez obtengas tu título de diseñador gráfico, es sin lugar a dudas el de diseño de imagen corporativa. Esta área combina todo lo que aprendiste en la universidad, ya que necesitarás ser capaz de desarrollar estrategias, crear productos digitales, trabajar con impresos, diseñar logos, manuales de identidad y más. Esta es sin duda una de las mejores áreas para cualquier diseñador gráfico; no necesitas ser experto en ningún programa, tan solo tener buenas habilidades comunicativas, un buen entendimiento de las necesidades del cliente y la capacidad de transmitir una idea a través de imagen. Encontrar trabajo en este campo significa trabajar para las mayores agencias de diseño o involucrarse dentro de un equipo in-house que maneja toda la imagen de una empresa.

El mundo del diseño gráfico tiene influencia sobre tantos otros campos que incluso abasta la creación de la identidad corporativa de cualquier compañía. Incluso las más poderosas del mundo han pasado, en un momento u otro, por las manos de un diseñador gráfico. Por ejemplo, son estos profesionales los que diseñan sus imagotipos, logotipos e incluso eligen sus colores corporativos. Son todos estos elementos visuales los que permiten que la marca se sienta identificada con algo y, a la vez, que sus consumidores o clientes sean capaces de asociárselos correctamente.

 

Diseño de Empaques

 


Como diseñador de empaques puedes tener dos funciones, diseñar solo la parte visual y que un diseñador industrial se encargue del empaque, o diseñas todo tu, lo cual es muchísimo más divertido y propone retos más interesantes. Como diseñador de empaques no solo debes tener en cuenta que el producto se vea bonito, si no que debes pensar en que sea funcional, en cómo lo van a cargar los clientes, en cómo optimizo el tamaño para el producto, de qué tamaño debe ser para evitar desperdicio de materiales en la producción, qué medidas debe tener para que sea fácilmente embalado en una caja o en un container. Cómo puedo hacer para que se destaque frente a la competencia en un exhibidor de un almacén de cadena, mejor dicho, no puedes dejar nada por fuera, es un gran reto y uno de los campos en que más puedes exponer tu creatividad. Si no estás muy seguro, mira estos empaques creativos, para que entiendas de qué estamos hablando.

Especial es también este ámbito muy valorado por los estudiantes de diseño gráfico. Este es uno de los tipos de diseño gráfico más técnicos en el sentido que el ámbito del packaging puede ir a cargo d e un ingeniero del producto o industrial. Sin embargo, debido a la versatilidad del estudiante de diseño gráfico, cada vez son más las compañías que confían tanto el diseño visual del empaque como el diseño del propio packaging a los diseñadores gráficos.

 

Blogging



A medida que continúas creciendo como diseñador, irás adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades que te pondrán un paso adelante de los recien graduados. Una buena idea puede ser empezar tu propio blog de diseño como una manera de compartir las cosas que has aprendido mientras disfrutas de conocer nuevas personas dentro del campo. Puede ser difícil crear una carrera alrededor de un blog de diseño, más aún así, puede ser una buena forma de mejorar tus habilidades de escritura, descubrir nuevas personas dentro del gremio y llevar registro de las cosas que has aprendido.

 

Enseñanza / Evangelista de Diseño


Finalmente, cuando ya llevas trabajando en diseño por muchos años, llegará el momento en que las personas empiecen a considerarte una autoridad en el campo y recurrirán a tí por consejos. Puedes tanto convertirte en evangelista y preceder conferencias o exponer en eventos de diseño. La otra opción es unirse a una universidad o escuela de diseño; tan solo necesitas tener el don de enseñar y el espíritu de compartir lo que has aprendido a través de los años con todos tus estudiantes. Llegar a ser un evangelista de diseño o profesor puede ser la meta definitiva para muchos diseñadores gráficos.

 

Y eso es todo, ¿qué otras áreas consideras que un diseñador gráfico puede llegar a abordar e iniciar una carrera? Esperamos que hayan disfrutado el artículo y nos vemos en la próxima entrega, ahora si, a crear tu portafolio!.

 

Características del diseñador gráfico

A pesar de tener tantos ámbitos de especialización, los diseñadores gráficos son profesionales que cumplen con una serie de características comunes. Por ejemplo, todos son personas curiosas que se mantienen a la vanguardia de la moda. ¿Quieres saber si cumples con estos puntos básicos? ¡Anótalos!

 


Sociables y comunicativos

Son personas sociables, capaces de desarrollar su capacidad de empatia. Esto les permite ampliar su red de contactos profesionales y cumplir con sus expectativas. Escuchar sus inquietudes, necesidades o preferencias y plasmarlas en sus proyectos es uno de sus objetivos.

 

Perfeccionistas y resolutivos

Crítico y comprometido con sus trabajos. El diseñador gráfico es un profesional perfeccionista que, hasta que no encuentra el diseño perfecto, no deja su trabajo. Su empeño en mejorar constantemente les permite, en muchas ocasiones, acabar desarrollando un estilo único y especial.

 

Organizados

El diseñador es una persona organizada, con capacidades de esquematizar y jerarquizar información. Estas características son muy importantes sobre todo para los diseñadores que se quieren dedicar al mundo editorial.

 

Críticos y pacientes

Los diseñadores tienen buena tolerancia a las críticas, además son personas pacientes. Al combinar sus otras características son capaces de crear proyectos perfectos para sus propios clientes.

 Veamos el siguiente video:

 WEBINAR



En el siguiente link podemos ver un WEBINAR de los tipos de diseño:

El diseño de productos digitales centrados en el cliente "UX Product Design" se ha convertido en una de las prioridades de las empresas para seguir siendo competitivas. Situamos al cliente y su experiencia en el centro de todo y el producto digital y su diseño requiere del uso de conocimientos y metodologías muy especializadas. En este webinar veremos como la investigación se sitúa en el centro del diseño de productos digitales ya que nos permite detectar oportunidades de mejora que posteriormente deberemos definir y validar de forma rápida en el mercado: Procesos de innovación y de diseño centrado en el usuario. La importancia de la investigación en el diseño de productos digitales. Definir y validar ideas de forma rápida en el mercado.
El diseño de productos digitales centrados en el cliente "UX Product Design" se ha convertido en una de las prioridades de las empresas para seguir siendo competitivas. Situamos al cliente y su experiencia en el centro de todo y el producto digital y su diseño requiere del uso de conocimientos y metodologías muy especializadas. En este webinar veremos como la investigación se sitúa en el centro del diseño de productos digitales ya que nos permite detectar oportunidades de mejora que posteriormente deberemos definir y validar de forma rápida en el mercado: Procesos de innovación y de diseño centrado en el usuario. La importancia de la investigación en el diseño de productos digitales. Definir y validar ideas de forma rápida en el mercado.


Webgrafía


https://www.youtube.com/watch?time_continue=23&v=1APQf-wMOKY&feature=emb_logo

http://es.mishes.com/articulos/diseno-grafico/tipos-disenadores-graficos

https://www.esneca.com/blog/tipos-de-diseno-grafico/


Tipografía en Diseño Gráfico

  Tipografía en Diseño Gráfico LA TIPOGRAFÍA: UN ELEMENTO CLAVE  EN EL DISEÑO GRÁFICO   Para dar inicio al tema veamos el siguiente video:...